February 2018
-
Combatir la injusticia en África, hablamos con Charles Chilufya SJ y Rigobert Minani SJ
Charles Chilufya SJ: “Los principales problemas a los que nos enfrentamos en África son la pobreza, la desigualdad y la crisis ecológica. Te das cuenta que la injusticia es la raíz de todo, y que la única forma de combatirla es empoderando a nuestra gente: los africanos”. Chilufya sustituye a Rigobert Minani como Coordinador del Apostolado Social y director de JASCNET, ambos aportaron sus impresiones como nuevo y antiguo Coordinador Social y sobre la realidad africana en una visita a nuestra Sede Central en Madrid.
-
IV Aniversario de las muertes de Tarajal
Este próximo martes 6 de febrero se cumplen 4 años de la muerte de 15 personas que intentaban alcanzar a nado la costa española en la playa de Tarajal, Ceuta.
-
1º Encuentro Estatal VOLPA 2018 en Galapagar
El pasado fin de semana tuvo lugar en Galapagar, Madrid, el primer encuentro estatal VOLPA de 2018 en el que participaron 18 formadores y formadoras de 8 delegaciones, 33 personas en formación y 8 post VOLPA que en los últimos meses han regresado de su experiencia. Todos ellos siguen dando vida a nuestra apuesta por fomentar un compromiso vital en las personas voluntarias para que se desarrollen como agentes sensibilizadores y de cambio social.
-
Celebramos que España vuelve a ser donante de la Alianza Mundial por la Educación con un compromiso de un millón y medio de euros
El pasado viernes 2 de febrero se celebró la Cumbre de Dakar. Desde la Campaña Mundial por la Educación (CME), nos movilizamos para pedir al Gobierno español que destinara la financiación necesaria para garantizar el derecho a la educación de más de 264 millones de niñas, niños y jóvenes que actualmente no van al colegio y nuestra trabajo ha dado sus frutos: España vuelve a subirse al carro de los donantes en educación con un compromiso de un millón y medio de euros, y la voluntad de incrementar esa cantidad en los próximos años
-
“Las armas no son capaces de matar la capacidad de soñar de un niño”, entrevistamos a Teo Corral
Para Teo Corral, la educación es sinónimo de reinserción social, superación, ternura y sueños cuando se habla de niñas y niños que han sido soldados. Carmelita de la Caridad Vedruna, lleva más de 20 años trabajando en diversas misiones en países del continente africano como Gabón, Togo, República Democrática del Congo y Guinea Ecuatorial. Durante un año dedicó sus energías a trabajar con menores desmovilizados como soldados en la República Centroafricana (RCA) como Directora del Proyecto Bambari del Servicio Jesuita al Refugiado (JRS, por sus siglas en inglés).
-
Las variadas travesías de los jóvenes de 11 países que participarán en el Encuentro de Jóvenes
Las variadas travesías de los jóvenes de 11 países que se dan cita estas semanas en Madrid para el Encuentro de Jóvenes han comenzado ya y son múltiples las visitas y reencuentros que se están llevando a cabo.
-
Presentación de los programas de prácticas en el terreno de la Universidad Pontificia Comillas en colaboración con Entreculturas y el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS)
En el marco de esta relación, las dos organizaciones, junto con el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS, por sus siglas en inglés), hemos aunado esfuerzos para ofrecer a los estudiantes del Máster de Cooperación Internacional al Desarrollo y de Migraciones la posibilidad de realizar prácticas en el terreno, a través de su integración en alguna de las oficinas de JRS en África, Oriente Medio, América Latina o Europa.
-
Entreculturas participa en Casa Decor visibilizando el derecho a la educación
Entreculturas participa en la edición 2018 de la exposición de interiorismo Casa Decor, con un espacio que representa la importancia del derecho a la educación y el poder de la educación para cambiar vidas. Lo hacemos a través de nuestra Silla Roja, símbolo del puesto educativo que todos los niños y niñas deberían ocupar y que genera oportunidades de futuro.
-
280 jóvenes y docentes comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: VI Encuentro Global de la Red Solidaria de Jóvenes
A mediados de febrero tuvo lugar el VI Encuentro Global de la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas. Con 280 participantes de 11 países diferentes (Argentina, Brasil, Kenia, Venezuela, Uruguay, Perú, Italia, España, Nicaragua, República Dominicana y Colombia), así como de las Comunidades Autónomas en España donde está presente la Red, el VI Encuentro Global ha sido todo un éxito de participación, contenidos y construcción colectiva.
-
Entreculturas favorece la implementación del Pacto Juventud y se suma a la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, liderada por el OIJ
Desde Entreculturas nos sumamos a la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud. Junto al Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) potenciaremos las iniciativas de voluntariado y educación para las personas jóvenes en Iberoamérica avanzando en el cumplimiento del Pacto Juventud y los ODS.
-
La guerra en Siria debe parar
El Servicio Jesuita a Refugiados, desde su profunda preocupación por la violencia que está sufriendo la población civil de Damasco y el área este de Guta en Siria en los últimos días, ha hecho un llamado al cese inmediato de hostilidades y a respetar y proteger la vida de los no combatientes a través de un comunicado del que nos hacemos eco.
-
División en el Consejo de Cooperación ante la propuesta de V Plan Director
El Gobierno rechaza el informe propuesto por la Comisión de Seguimiento y aprueba uno propio gracias al voto de calidad del secretario de Estado de Cooperación. Los actores sociales del Consejo, a excepción de las organizaciones empresariales, emiten un voto negativo unitario.
-
Cádiz, Sevilla, Úbeda, Santander y Barcelona: próximas citas de nuestra carrera solidaria 2018
Nos encontramos en el ecuador de la VII edición de la carrera solidaria "Corre por una causa", con 7 de las 13 pruebas realizadas y casi 9.000 participantes hasta la fecha. Las próximas citas son Cádiz (4 marzo), Sevilla y Úbeda (11 marzo), Santander (8 abril), Barcelona (15 abril) y Las Palmas (aún por determinar).
-
Banca Ética FIARE celebra en Entreculturas su Asamblea Territorial
El viernes 23 de febrero Banca Ética Fiare celebró en la sede de Maldonado de Entreculturas su asamblea territorial, donde estuvieron presentes los representantes de Canarias, Baleares, Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Madrid, Castilla León, Navarra, País Vasco y Cataluña. Desde el año pasado Entreculturas ostenta la presidencia de la asociación territorial zona centro, que incluye las comunidades autónomas de Madrid y Castilla La Mancha.