April 2020
-
COVID-19: "Enlázate por la Justicia" apoya la denuncia del Consejo Indígena Misionero de Brasil sobre el permiso de acceso a las poblaciones y territorios aislados
Las entidades de Iglesia que integran la iniciativa "Enlázate por la Justicia" apoyamos la denuncia lanzada por el Consejo Indígena Misionero de Brasil (CIMI) ante las medidas decretadas por el Gobierno de Jair Bolsonaro para paliar la propagación de la pandemia del coronavirus en ese país.
-
Nuestra respuesta ante el COVID-19
Ante la emergencia causada por el COVID-19 que estamos viviendo, seguimos especialmente al lado de las personas más vulnerables. Ahora más que nunca debemos seguir en marcha para dar una respuesta inmediata en los países en los que trabajamos junto a nuestras organizaciones socias.
-
Kemi y Albertine: historias de refugio en Sudáfrica
En Sudáfrica, junto con el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), trabajamos con la población refugiada urbana y solicitantes de asilo que viven en la provincia de Gauteng para que logren integrarse social y económicamente en la comunidad de acogida. nuestro compañero Miguel Santiuste ha viajado recientemente el país. Aquí os dejamos su escrito.
-
#LaMejorLección: La Campaña Mundial por la Educación hace un llamamiento social para proteger el derecho a la educación durante la crisis del coronavirus
Con el objetivo de visibilizar esta brecha y de poner en valor el papel esencial de la educación en la recuperación de esta crisis, la Campaña Mundial por la Educación (CME) lanza su iniciativa #LaMejorLección, en la que invita a todas las personas a compartir sus reflexiones y lecciones aprendidas en torno a la educación en el contexto excepcional en que nos encontramos.
-
#RegularizaciónUrgente: más de 200 organizaciones pedimos la regularización urgente de personas migrantes
Las entidades firmantes de la petición impulsada por CEAR y apoyada por más de 200 organizaciones - entre las que nos encontramos- y cerca de 40.000 ciudadanos y ciudadanas reclaman al Gobierno español que en el contexto actual de emergencia sanitaria provocado por la COVID-19 se ponga en marcha de manera urgente un proceso de regularización de personas migrantes en situación administrativa irregular y de solicitantes de asilo en espera prolongada de resolución de su solicitud.
-
Ante la crisis global del Covid-19: cooperación mundial y cuidado del medio ambiente
Desde la campaña “Si cuidas el planeta, combates la pobreza”, renovamos nuestro compromiso por trabajar con más ahínco en la justicia universal, en la atención a las personas más vulnerables, en la cooperación mundial, en la defensa de los derechos humanos, en el desarrollo sostenible y en el cuidado de nuestro planeta para afrontar la crisis del sistema que nos ha planteado el Covid-19.
-
¿Cómo contarías un cuento al mundo? ¿tendría el poder de transformarlo, de crear un mundo mejor?
Con motivo del Día del Libro, lanzamos el primer concurso de escritura creativa de cuentos “Un Mundo de Cuento”. El plazo de presentación de cuentos está abierto hasta el viernes 29 de mayo 2020. Entre todos los cuentos recibidos elegiremos varias obras ganadoras, que se incluirán en una nueva publicación
-
Este abril no tenemos #SAME2020, pero os invitamos a reflexionar sobre cuál es #LaMejorLección
La SAME, que debería haber tenido lugar esta semana (del 26 de abril al 3 de mayo) en todo el mundo, era uno de los momentos más importantes del año para visibilizar el papel esencial de la educación; movilizar a la ciudadanía en defensa del derecho a la educación; y exigir a los representantes políticos que cumplan con sus compromisos en esta materia.
-
Nepal: volver a ponerse en pie tras una emergencia
Tras el terremoto que sufrió en 2015, Nepal se ha ido reconstruyendo desde la base de la educación, la protección, la seguridad y el acceso a las necesidades básicas, como son la alimentación, el agua y la sanidad. Todavía queda mucho por lograr, pero los avances han sido numerosos; como también son muchos los aprendizajes que podemos extraer de este pueblo que ha vuelto a ponerse en pie tras vivir una emergencia.
-
Las delegaciones de Entreculturas celebran el Día de la Tierra
Desde el pasado 22 de abril, Día de la Tierra, nuestras delegaciones no han dejado de recordarnos la importancia del cuidado de la Casa Común y las consecuencias negativas que ha traído para ella nuestro comportamiento y hábitos de consumo.