September 2022
-
Reivindicamos UNA VUELTA AL COLE INCLUSIVA Y EN IGUALDAD DE CONDICIONES para 244 MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS EN EL MUNDO
Desde Entreculturas alertamos sobre los condicionantes y contextos que harán especialmente difícil el derecho a la educación para millones de niños y niñas en el mundo con especial foco en aquellos y aquellas que tienen discapacidad:
-
Crisis humanitaria en Tigray, Etiopía
Miles de personas inocentes siguen sufriendo una guerra civil que conduce al desplazamiento masivo y al hambre extrema en Tigray, región del norte de Etiopía que limita con Sudán y Eritrea. El mes pasado se esperaba que las conversaciones de paz lograran un alto el fuego pero, lamentablemente, la violencia se ha intensificado, dejando a las comunidades vulnerables desesperadas en condiciones de hambruna y con un miedo constante a la violencia.
-
Las ONG de desarrollo piden que la ley de cooperación garantice los derechos de la infancia y que se acompañe de financiación
En un encuentro en el Congreso, las organizaciones han pedido que la nueva ley sea realmente transformadora y que responda a los retos que plantea el contexto mundial, cuyo grave impacto recae en la infancia.
-
Arranca la 2ª temporada de #VocesPorUnaCausa con Julia Navarro hablando de voluntariado
Tras unas semanas de descanso, nuestro podcast ‘Voces por una Causa’ vuelve con una segunda temporada llena de interesantes conversaciones. en este primer episodio Julia se acerca a uno de los motores más importante de Entreculturas, el voluntariado, de la mano de Gema Fernández, voluntaria de Entreculturas en nuestra Delegación de Extremadura desde hace 15 años.
-
Desde la CME reivindicamos la necesidad de una financiación amplia, rápida y sostenida de la educación en el mundo
En los últimos años la sucesión de conflictos de distinta naturaleza han provocado un escenario de crisis concatenadas. Sus efectos negativos se experimentan día a día en la sociedad. Sin embargo, estos hechos no pueden valer como excusa para limitar o reducir el apoyo en la educación en el mundo. Muy al contrario, estos deben de ser un acicate y una razón poderosa para fortalecer a las comunidades más desfavorecidas.
-
Educar es Incluir: la educación que nos llevará a una sociedad inclusiva
Para profundizar en la situación de la inclusión educativa de las personas con discapacidad en todo el mundo, la campaña cuenta con el informe “Educar es incluir, un camino que garantiza derechos”. Un exhaustivo informe que se ha presentado este miércoles 21 en el webinar ‘Educar es incluir, un camino que garantiza derechos’.
-
Julia Navarro y Raquel Martín conversan sobre la campaña ‘La Silla Roja’
Esta semana, Raquel Martín, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Entreculturas, habla con Julia Navarro sobre la campaña La Silla Roja en un nuevo programa de nuestro podcast ‘Voces por una Causa’. La campaña, que este año está de celebración por su décimo aniversario, defiende el derecho a una educación de calidad e inclusiva para todos los niños y niñas y sensibiliza a la sociedad a través de materiales para la movilización e incidencia política, unidades didácticas y recursos audiovisuales.
-
HURACÁN FIONA AVANZA CON FUERZA POR CENTROAMÉRICA
Fiona es un huracán de categoría 3 en la escala de Saffir Simpson, con vientos cerca de 185 km/h. Según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre el 16 y 18 de septiembre el huracán cruzó El Caribe oriental en forma de tormenta tropical y causó daños menores, excepto en la isla Guadalupe donde falleció una persona y dañó la infraestructura. Además, en Puerto Rico y en la costa de República Dominicana, hubo cortes de energía y bloqueos de carreteras debido a escombros.
-
Promovemos la educación inclusiva en la cooperación española
esta semana el autor del mismo, Vernor Muñoz, ex Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la educación, y Carmiña de la Cruz, miembro de la Iniciativa discapacidad de la Federación Internacional de Fe y Alegría, han iniciado una gira de reuniones, eventos políticos y comunicativos que incluirán visitas a distintas delegaciones de Entreculturas para socializar, entre instituciones y público en general, este documento que aboga por la inclusión educativa.
-
"Cuando trabajamos por la educación inclusiva no siempre contamos con apoyos en la escuela regular"
Esta semana, Julia Navarro dedica el nuevo programa de nuestro podcast, ‘Voces por una Causa’, a seguir profundizando en La Silla Roja, nuestra campaña de vuelta al cole con la que reivindicamos el derecho a una educación de calidad inclusiva e integradora.