March 2023
-
Una Comunidad por la Paz
La Universidad Pontificia Comillas ha reunido a representantes de esta universidad, a compañeros de distintas áreas Entreculturas y Pueblos Unidos, organizaciones pertenecientes al sector social de la Compañía de Jesús y a alumnos ucranianos estudiantes en Comillas en una mesa de encuentro para rendir tributo a la víctimas de esta guerra.
-
1 de marzo, Día del Buen Trato y el Cuidado
Desde Entreculturas junto a todas las personas que trabajan dentro de las obras de la Compañía de Jesús en España celebramos hoy, por primera vez, el Día del Buen Trato y el Cuidado, un día para recordarnos que en cualquier circunstancia debemos tratarnos bien entre todos. Enmarcado en el Sistema de Entorno Seguro de la Provincia, que hemos emprendido hace tres años, este día busca fomentar el buen trato en todas nuestras relaciones a través de un manifiesto, porque consideramos que es la primera base para prevenir los abusos de todo tipo en nuestras obras.
-
“Hay veces que tú persigues la película, pero, en otras ocasiones, es ella la que te persigue a ti y esto me pasó con ‘Llegaron de noche’"
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Imanol Uribe, director de cine y ganador de dos Premios Goya. A través de su testimonio, nos acercamos, entre otras cuestiones, a su última película, ‘Llegaron de noche’, donde narra la historia real del asesinato en 1989 de seis jesuitas y dos mujeres en El Salvador.
-
La realidad educativa en Venezuela
Nos acercamos a la realidad educativa y social de Venezuela en esta entrevista a tres voces de la mano de Yaika Webber, Ricardo Cabrero y Javier Izquierdo. Yaika trabaja en Fe y Alegría Venezuela, donde coordina el desarrollo de una unidad que tiene como misión apoyar, promover e impulsar el desarrollo de los 4 programas de educación, y Ricardo y Javier son técnicos de proyectos de Entreculturas, y trabajan como expatriados desde Venezuela.
-
Más de 140 organizaciones piden una legislación sobre sostenibilidad empresarial que tenga en cuenta las cuestiones de género
La directiva de la UE sobre diligencia debida empresarial en materia de sostenibilidad representa una oportunidad clave para hacer avanzar los derechos de las mujeres y la igualdad de género en las cadenas de valor internacionales de las empresas.
-
Día de la Mujer: Defensoras de DDHH y Medioambiente visitan Madrid y Barcelona
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Entreculturas y Alboan hemos organizado una gira de varias mujeres activistas latinoamericanas por diversas ciudades españolas, que nos han visitado con el objetivo de visibilizar a las mujeres que defienden los derechos humanos y el medioambiente en todo el mundo. Una visita que se enmarca en nuestra campaña “Defensoras de la Casa Común”, a través de la cual llamamos la atención sobre el importante papel de las mujeres en la defensa del medioambiente y movilizamos a la ciudadanía contra el cambio climático.
-
Cinfa firma un acuerdo de colaboración con Entreculturas y Alboan para apoyar la atención médica y psicosocial de mujeres y niñas supervivientes de violencia en República Democrática del Congo
La ayuda de Cinfa se materializa en la donación de 300.000€ en tres años, al programa “Mujeres en Marcha” de las ONG Jesuitas Entreculturas y Alboan. A través de esta colaboración se podrá apoyar la atención médica y psicosocial de calidad de las mujeres y niñas supervivientes de violencia basada en género y también de manera general a la población desplazada por el conflicto armado en el este de la República Democrática del Congo (RDC).
-
“El feminismo es internacional y las mujeres occidentales no podemos mirarnos solo el ombligo”
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Magis Iglesias Bello, veterana periodista, además de escritora, que nos habla desde su larga trayectoria de más de 40 años como profesional de la información. A través de su testimonio, nos acercamos a la evolución que las mujeres han experimentado dentro del ámbito profesional en los últimos años y las dificultades y retos que han superado, especialmente en la profesión periodística.
-
"El diseño tiene un gran poder transformador: consigue generar en la sociedad nuevas miradas sobre la realidad"
Esta semana en nuestro podcast ‘Voces por una Causa’, la escritora Julia Navarro conversa con Juanita Bagés, Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y Veda Krüger, técnica de Educación No Formal de Entreculturas. A través de sus testimonios, nos acercamos a ‘Miradas que migran’, un proyecto de aprendizaje servicio* sobre migraciones forzosas, que se realiza en la Facultad de Diseño de la UCM con el acompañamiento de Entreculturas.
-
Las personas venezolanas refugiadas y forzadas a migrar requieren el compromiso de la comunidad internacional
Este 16 y 17 de marzo se celebra en Bruselas la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Unión Europea y el Gobierno de Canadá.
-
“La asertividad de las mujeres ha sido el cambio más profundo que ha experimentado Oriente Medio en las últimas décadas"
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Ángeles Espinosa, periodista internacional, escritora, además de ganadora de dos premios Ortega y Gasset de Periodismo y un premio Julio Anguita de Periodismo Internacional. A través de su testimonio, nos acercamos tanto a la actualidad como al pasado de Oriente Medio, donde ha sido corresponsal de El País en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut durante más de 20 años.
-
“La Educación para la Ciudadanía Global ayuda a tomar conciencia de que todas las personas formamos parte de una misma familia”
Esta semana en Voces por una Causa, Julia Navarro conversa con Irene Ortega, Coordinadora del Área de Ciudadanía de Entreculturas, para acercarnos a la Educación para la Ciudadanía Global como respuesta a un mundo que está cada vez más interconectado, donde la paz y el desarrollo sostenible siguen estando amenazados por las violaciones de los derechos humanos, las desigualdades y la pobreza.
-
Las mujeres en Honduras exigieron justicia en el día de la mujer hondureña
La mañana del pasado 25 enero las organizaciones de mujeres caminaron por las calles de la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, al norte de Honduras, gritando consignas y portando pancartas con datos alarmantes de feminicidios que están en la impunidad en el país.
-
Celebración de la Asamblea XXXVIII de la Federación Internacional Fe y Alegría
Entre el 20 y el 24 de marzo ha tenido lugar la Asamblea número XXXVIII y el Consejo de Directores y Directoras Nacionales de Fe y Alegría contando como anfitriona a Fe y Alegría Honduras quien recibió a los directores, directoras, líderes y lideresas de todo el mundo en la ciudad de Tela.