Entreculturas en la COP25: la acción por el clima no puede esperar

Comienza la cuenta atrás para la celebración de la COP25, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que tendrá lugar en Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre bajo la presidencia del Gobierno de Chile, lugar donde se iba a realizar la Conferencia inicialmente. Más de 25.000 personas provenientes de 200 países acudirán a la reunión, que se celebra anualmente desde hace 25 años. 

La agenda de la COP25 se centrará principalmente en la implementación de los objetivos del Acuerdo de París, un compromiso al que se llegó tras la COP21 y que entró en vigor en 2016. Los 195 países firmantes se han comprometido a mejorar la reducción de sus emisiones y poner en marcha los mecanismos necesarios para limitar el calentamiento global por debajo de 2ºC. 

Sin embargo, los planes de los Gobiernos para reducir sus emisiones son insuficientes e incluso la ONU ha alertado recientemente de que aún cumpliendo con los compromisos del Acuerdo el objetivo de limitar el incremento la temperatura mundial estará fuera de alcance antes de 2030. A esto se suma la retirada del Acuerdo de algunas de las naciones más contaminantes del mundo, como EEUU y Brasil.

Es por ello que la COP25 se celebra en un momento crucial, donde además la sociedad civil se ha movilizado en todo el mundo - Fridays For Future, Huelga Mundial por el Clima… - para expresar la necesidad de establecer medidas urgentes para frenar el cambio climático y garantizar la sostenibilidad del planeta. 

La COP más movilizadora - Agenda de eventos:

En Entreculturas estaremos presentes en diferentes espacios dentro de la COP25  conjuntamente con otras organizaciones hermanas de la Compañía de Jesús y el Sector Social. Igualmente, participaremos y promovemos las movilizaciones que se están convocando con motivo de la Cumbre. 

5 DE DICIEMBRE – FORO “LA CUMBRE DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN”

  • LUGAR: Fundación Pablo VI. Paseo Juan XXIII, 3 (Madrid).
  • HORA: De 10 a 14 h.

Este Foro reunirá a numerosos expertos alrededor a tres grandes temas: ecología integral y la Doctrina Social de la Iglesia; inversiones éticas y cambio climático y la educación, como motor del cambio social. Inaugurado por el Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, en él participarán, entre otros, el Presidente del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos, Tomás Insúa, Director Ejecutivo del Movimiento Católico Mundial por el Clima; Mons. Bruno-Marie Duffé, Secretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y Adriana Opromolla, Responsable de Seguridad Alimentaria y Cambio Climático en Cáritas Internacional, entre otros.

Programa  e inscripciones, consultar aquí. 

6 DE DICIMEBRE - MARCHA POR EL CLIMA

  • LUGAR: Iglesia de san Jerónimo el Real
  • HORA: Oración: 16:30h - 17:30h. / Marcha: 18:00h


Organizada por Alianza por el Clima, se convoca a una oración por el cuidado de la Casa Común, en la Parroquia de San Jerónimo el Real, con la idea de agrupar a todos los participantes católicos que deseen unirse después en la Marcha por el Clima. Esta oración está orientada a profundizar desde la Fe y nuestra tradición, el sentido que tiene para los católicos la defensa de toda vida, y el apoyo a los buenos resultados de la Cumbre Climática, como medida para paliar el sufrimiento de millones de personas que se verán afectadas por las consecuencias del Cambio Climático y la pérdida de biodiversidad. (Organizan: Deleju, JEC, Scouts Católicos Madrid, Comisión Ecología Integral, Movimiento Católico Mundial por el Clima)

Después de la oración y saliendo de la Iglesia de los Jerónimos, todas las entidades católicas que lo deseen podrán sumarse a la Marcha por el Clima bajo una única gran pancarta con el lema “Católicos por el Cuidado de la Casa Común”. La marcha saldrá desde la Iglesia de San Jerónimo el Real para unirse a la convocatoria general que discurrirá entre Atocha y Nuevos Ministerios, a las 18:00 h.

8 DE DICIEMBRE – CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA DE LOS REPRESENTANTE CATÓLICOS EN LA COP25

  • LUGAR: Basílica de San Francisco el Grande
  • HORA: 20:00h.
     

El Movimiento Católico Mundial por el Clima, a petición de Mons. Miguel Cabrejos (Presidente del CELAM) y delegado especial en la COP25, celebrará una eucaristía en una iglesia emblemática de Madrid, para acoger a los líderes y representantes católicos que participan en la cumbre. 

Enlaces relacionados