2015: Año Europeo de Desarrollo

Según el Eurobarómetro de 2013, más del 80% de ciudadanos de la UE consideran la ayuda al desarrollo importante y el 60% cree que debería aumentar. Por otro lado, un 50% afirma no saber en absoluto a qué se destina la ayuda europea. En este contexto se lanza esta iniciativa, en la que cada mes irá especialmente dedicado a un tema en este año especial para el desarrollo en el que se formularán los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Enero se ha dedicado al papel de Europa en el mundo, con sus 139 delegaciones esparcidas por el mundo. El mes de febrero que comienza estará destinado a la educación como la mejor inversión posible contra la exclusión, la desigualdad y la pobreza. Este mes quiere resaltar cómo la educación transmite conocimientos pero también enseña a ser miembros activos de la sociedad y es fundamental en los procesos de reconstrucción nacional. En la actualidad hay 58 millones de niños y niñas sin escolarizar y 250 millones que no saben leer ni escribir, ni tienen nociones básicas de matemáticas. Por eso, la cooperación al desarrollo es tan esencial para ayudar a que todos puedan disfrutar de una buena educación, perseguir sus sueños y ser útiles a la sociedad.

Durante el 2015, el Año Europeo de Desarrollo centrará la atención en las poblaciones de los países socios de la Unión Europea y dará a conocer su trabajo sobre el terreno. Mediante su web y actividades explicaran que ayudar a los países en desarrollo a crear sociedades prósperas y pacíficas nos es sólo cuestión de justicia sino que también contribuye a crear un mundo más seguro y "que ofrezca a Europa más oportunidades económicas y comerciales".


En la web se podrán aportar ideas y reflexiones al debate, participar en las actividades o integrarse en una organización de ayuda al desarrollo.