Abiertas las inscripciones para la carrera solidaria de Entreculturas, “Corre por una causa, corre por la educación”

Este año, los fondos recaudados irán destinados a Ecuador, a la formación profesional de 778 personas (405 mujeres y 373 hombres) de entre 15 y 29 años de edad que viven en Manta, Portoviejo y Guayaquil, en un contexto de exclusión. Los fondos ayudarán a la realización de módulos formativos en las áreas de Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Corte y Confección e Informática. En Ecuador los jóvenes y las mujeres son los que tienen más dificultades para el acceso al trabajo y los más afectados por la informalidad laboral.

La presentación de la carrera ha estado presidida por el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, y ha contado con la asistencia del concejal de deportes, José del Río, la coordinadora de la carrera, Rocío Rico, el director de desarrollo del Málaga Club de Fútbol José María Arrabal y el jugador Marcos Angeleri.

 

 

Este año, el spot publicitario está protagonizado por el ex jugador de baloncesto Fernando Romay, para apoyar la educación en los países de América latina y África. La IV Carrera solidaria "Corre por una causa, corre por la educación" tendrá lugar el próximo 1 de febrero en las ciudades de Madrid, Sevilla, Málaga, Bahía de Cádiz, León, Santander Valladolid y el 22 de febrero en Valencia.

Para todas las personas que quieran participar ya están abiertas las inscripciones a la carrera a través de www.correporunacausa.org. Los corredores y corredoras podrán participar en las siguientes modalidades:

• 10 Kilómetros: para corredores y corredoras de 18 años y más
• 5 Kilómetros: para corredores y corredoras de 12 años y más.
• 1000 metros: para niños y niñas de 9, 10 y 11 años.
• 400 metros: para niños y niñas de 6, 7 y 8 años.

Si quieres participar en "Corre por una causa, corre por la educación" y en tu ciudad no se organiza la carrera, puedes correr allí donde te encuentres. Para ello tienes que inscribirte en Corre donde Quieras y Entreculturas te enviará tu dorsal para que el día 1 de febrero puedas correr por la educación en Ecuador. Este año además, se propone a todos aquellos que no quieran correr, a patrocinar a los corredores a través de Ayuda a tus amigos a correr puedes elegir el corredor al que quieres apoyar y el importe de tu donación.

La carrera además cuenta como principales colaboradores con Parque de Atracciones, Mapfre, Orange, Liferay y Alsa.