Aniversario del JRS: 30 años sirviendo, defendiendo y acompañando

El 14 de noviembre de 1980 –en un contexto mundial dominado por las ideologías– los jesuitas se movilizaron para responder a las necesidades humanitarias y educativas de los ‘boat people’ vietnamitas. Así nacía el Jesuit Refugee Service, JRS (Servicio Jesuita a Refugiados). Hoy, la cifra de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo ha pasado de 16 a 45 millones.

Treinta años después de aquella visión de su padre fundador y ex superior general de la Compañía de Jesús, Pedro Arrupe SJ, el JRS es una organización humanitaria internacional con proyectos en 51 países, que ha aumentado el alcance de sus servicios (educación, asistencia de emergencia, salud, protección de los derechos humanos) y que atiende a más de medio millón de personas.

“El acompañamiento es el alma de este enfoque. Interpelados por su realidad, nuestro lugar está junto a los refugiados en los campamentos, en las zonas de conflicto, en los centros de detención... en los márgenes de la sociedad. Esta cercanía nos muestra la mejor manera de atender a los refugiados y de defender, en su nombre, sus derechos, promover la justicia y la reconciliación”, explica el director del JRS Internacional, Peter Balleis SJ.

A lo largo de estos 30 años, el JRS se ha mantenido fiel a su misión: ir adonde la necesidad sea mayor y marcharse sólo cuando los retos de los refugiados hayan sido ya resueltos. Por ello, y por mucho más ¡FELICIDADES!

 

www.jrs.net