12.000 personas en 10 ciudades corren por la educación

  • España
  • Entre febrero y marzo, más de 12.000 personas en 10 ciudades españolas han participado en la V Edición de la carrera solidaria de Entreculturas “Corre por una causa, corre por la educación”, un evento solidario que este año tenía como finalidad recaudar dinero para fomentar la educación en Chad.
  • Según UNESCO, en el mundo hay 124 millones de niños, niñas y jóvenes que no reciben educación. En África Subsahariana hay 52,9 millones de menores que no van al colegio; en Asia y Pacífico son 50,9 millones; en América Latina y el Caribe son 6,6 millones; en los Estados Árabes 8,7 millones y, en el resto del mundo, 5 millones.
  • Chad es el cuarto país más pobre del mundo. Su Índice de Desarrollo Humano es de los más bajos del planeta: se ubica en el puesto 185 de un total de 188 países. La educación preescolar no está extendida en Chad, en especial en las zonas rurales; la tasa de matriculación en esta etapa educativa es solo del 1%. Además, en 2013 solo el 52,28% de los profesores de educación infantil había recibido formación.

La educación infantil comprende la etapa educativa que atiende a niños y niñas desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual. Además, las aptitudes y competencias que adquieren durante la primera infancia facilitan la transición a la escuela primaria y mejoran los resultados posteriores, en particular para los niños y niñas más desfavorecidos.

Raquel Abad, Técnica de Proyectos de Cooperación en África de Entreculturas, explica que “este año, los fondos recaudados en la carrera irán destinados a dar acceso a la educación a 1.500 niños y niñas de 4 a 5 años de edad en la región de Guéra, al Sur de Chad”. Por un lado se equiparán 26 escuelas infantiles y, por otro, se mejorará la calidad de la educación impartida mediante la formación de las maestras y maestros.



LA CARRERA, CIUDAD POR CIUDAD

Málaga fue la primera ciudad en acoger la V Carrera Solidaria de Entreculturas. El 7 de febrero más de 1.300 personas participaron en las modalidades de 11.2 Km, 5.6 Km y 1.000 metros.

La entrega de trofeos contó con la presencia del alcalde, Francisco de la Torre; la concejala de Deportes, Elisa Pérez; el concejal de Derechos Sociales, Julio Andrade y la directora del área, Ruth Sarabia. Además, el exjugador del Málaga CF, Sebastián Fernández, “Basti”, hizo entrega de una camiseta del equipo firmada por toda la plantilla.

Haz click sobre la imagen para ver todas las fotografías de la carrera en Málaga

Durante toda la mañana, los más pequeños pudieron disfrutar de diversas actividades de animación, exhibiciones deportivas y talleres llevados a cabo por la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas.

El 21 de febrero la carrera se celebró en León y en Zaragoza. En la primera ciudad, más de 700 personas se sumaron a la propuesta solidaria de Entreculturas. El Concejal de Deportes, José María López de Benito; la Concejala de Familia y Servicios Sociales, Aurora Baza Rodríguez y el Director del Colegio Jesuitas de León, Jorge Taboada, dieron la salida y los premios a los ganadores de la prueba.

En Zaragoza fueron 1.200 los inscritos. Gracias a numerosas personas voluntarias, la jornada estuvo amenizada con clases colectivas de zumba, un photocall, actividades para los peques de la guardería y, antes de comenzar la carrera de niños, se soltaron globos al aire mientras se compartía el deseo de hacer llegar la educación a todos los rincones de Chad.


Fotografías de la carrera en León


Fotografías de la carrera en Zaragoza

Madrid, Santander y Valladolid fueron las siguientes en el calendario. En la capital, la carrera contó con la participación de 3.500 personas, incluido el Director de Entreculturas, Daniel Villanueva SJ. Desde el comienzo, el evento estuvo amenizado por el grupo de música rock “Aprobado General” y por el coro de música africana “Karibu”.

También el 28 de febrero y, a pesar de la lluvia, más de 300 personas se animaron a correr en Santander en alguna de las cuatro modalidades disponibles y, en Valladolid, fueron 1.200 los participantes amadrinados por Mayte Martínez, atleta vallisoletana que cosecha una de las mejores marcas al aire libre.

Fotografías de la carrera en Madrid

Fotografías de la carrera en Santander

Fotografías de la carrera en Valladolid

El sábado 5 de marzo le tocó el turno a Valencia, ciudad en la que se reunió a más de 400 personas en el antiguo cauce del río Turia. Y, finalmente, el 6 de marzo se celebraron las tres últimas carreras de esta V Edición en Bahía de Cádiz, Úbeda y Sevilla, reuniendo a 1.000, 1.400 y 1.500 corredores, respectivamente.

Desde las 10h de la mañana, el gaditano Parque Metropolitano de Los Toruños se llenó de deportistas que, momentos antes de la carrera, tuvieron ocasión de calentar gracias a la Zumba de Alea. El pistoletazo de salida de la carrera de 9 Km estuvo a cargo de la concejala de deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Rocío Luque. La encargada de animar y dar la salida para las carreras infantiles fue Eugenia Lara, concejala de Educación que, junto a Ángel González, concejal de movilidad y seguridad; Lorenzo Rus, director de SAFA S. Luis y Manuela Trullén, delegada de Entreculturas en la provincia, entregaron los trofeos en la ceremonia final.


Haz click sobre la imagen para ver las fotografías de la carrera en Valencia


Haz click sobre la imagen para ver las fotografías de la carrera en Cádiz

En Úbeda, la explanada de las Escuelas Profesionales de la SAFA se llenó de miles de personas entre corredores, familiares y público asistente. La convocatoria tuvo una respuesta sorprendente y hubo un gran ambiente durante toda la mañana, desde el inicio de las pruebas hasta la entrega de premios y regalos. La valoración fue más que positiva, tanto en lo deportivo como en lo solidario. Y lo mismo se puede decir de Sevilla, donde más de 1.500 corredores se dieron cita en el Parque del Alamillo y, junto al resto de asistentes, pudieron disfrutar de un entorno familiar, deportivo y solidario ¡con zumba y paella incluida!


Fotografías de la carrera en Úbeda


Fotografías de la carrera en Sevilla

No podemos dejar de mencionar la imprescindible labor de cientos de voluntarios y voluntarias que, en todas las ciudades, han hecho posible el desarrollo de las carreras y, por supuesto, el apoyo de todas las empresas e instituciones (ALSA, Orange, Corricolari, Mapfre, Coca-cola, El Corte Inglés, Fundación Real Madrid, Liferay, Diverbo, Pueblo Inglés, etc.) que, de diferentes maneras, han contribuido un año más al éxito de este evento.

Enlaces relacionados