I Festival de música intercultural en Tenerife
"Su nombre no fue casual, quiso ser símbolo y metáfora del acercamiento entre tres mundos, tres continentes: la orilla americana, la orilla europea y la orilla africana. Una continuación de la colaboración que, desde esta Delegación, se lleva haciendo en materia de cooperación al desarrollo con proyectos en los tres continentes", afirman.
Como fin, el acercamiento y, como medio, la música. El concierto contó con la colaboración de tres grupos de artistas que no dudaron en prestar sus voces para una causa justa: dar voz a quienes están silenciados.
Rarezas, con el derroche de voz de su vocalista logrando escalofríos en quien lo escucha, puso un toque cálido y envolvente entre los asistentes. Pololo y Margot, cantautores, aportaron el lado más humano y sensible con una voz y unas letras realistas. Y, finalmente, A-custica dio un toque fresco y juvenil, con ritmos rápidos y desenfadados animando al público asistente que no quedó impasible ante su actuación.
Y, amenizando cada momento, se contó con la presencia como presentador del entrañable Juanka, humorista del conocido programa televisivo "en clave de ja", dando sus pinceladas de humor al concierto.
Pero, sin duda, lo que hizo que todo funcionara fue la generosidad de los asistentes y la colaboración desinteresada de muchas otras personas que hicieron posible esta iniciativa como el dueño del local (El Búho Club), Javier Aguilar, quien no escatimó en atenciones (local, publicidad, sonido, donativos), así como representantes de los medios de comunicación que quisieron aportar su grano de arena: Juan Galarza periodista y director de Azul y Blanco y Alexis, locutor de Radio Cadena Canarias.
Y con el deseo inicial que impulsó el querer realizar este Festival, soñar con un mundo mejor para todos, se ha hecho posible el ir tejiendo redes, provocar acercamiento entre los pueblos, entre las personas que día a día nos cruzamos por las calles, unir lazos que aproximen, que posibiliten, que logren tocar esos sueños de utopía hechos realidad con los que seguimos soñando desde Entreculturas. Desde la Delegación de Tenerife, ¡Muchas gracias!