IX Ciclo de Conferencias sobre África

 

 

La conferencia "África, el largo y tortuoso camino hacia la paz", a cargo de Gonzalo Sánchez-Terán (periodista y escritor que fue Director Nacional del Servicio Jesuita a Refugiados en Guinea Conakri, Liberia y Costa de Marfil y que hoy ejerce como profesor de Asistencia Humanitaria en la Universidad de Fordham, en Nueva York), nos acercó a los avances del continente africano hacia la estabilidad política. El control de las materias primas, el petróleo y el poder geopolítico de los países ricos han alimentado durante siglos miles de conflictos que hoy dificultan el largo camino hacia la paz.

 

 

En la charla coloquio "Inmigración en Europa, el control de las fronteras exteriores", Cristina Manzanedo, responsable de Migración y Desarrollo en Entreculturas y miembro del Equipo Redactor del informe "Frontera Sur", presentó este documento en el que se reclama a las autoridades europeas el respeto a los Derechos Humanos en las fronteras con África. Isabel Menchero, técnica del Departamento de Cooperación Internacional en África de Entreculturas, aportó la experiencia de encuentro -junto a otros miembros de Entreculturas- con inmigrantes indios subsaharianos en Ceuta.

 

 

 

Por último, en "La iglesia en África: servir, compartir, amar", Jean-Arsène Yao, doctor en Historia de América y redactor de la revista Mundo Negro, reflexionó sobre la implicación de la Iglesia y las ONGD en África y su paulatina adaptación a la situación actual del pueblo africano.