La Comunidad Valenciana se une al Pacto contra la Pobreza

La iniciativa, impulsada por la Coordinadora Valenciana de ONGD y la Plataforma Pobreza Cero, también implica un aumento de los presupuestos destinados a desarrollo.

De este modo, PP, PSPV, Esquerra Unida y Compromís pel País Valencià se han comprometido a poner en marcha recursos y herramientas concretas para llevar a cabo una cooperación de calidad, y a aumentar la Ayuda Oficial al Desarrollo hasta el 0,7% del presupuesto autonómico. Este porcentaje ya había sido previsto en la Ley Valenciana de Cooperación de 2007, pero aún está lejos de alcanzarse. Por ello, se creará una comisión de seguimiento integrada por miembros de todas las entidades firmantes que deberá evaluar si se producen los avances a los que los grupos políticos se han comprometido. Este Pacto, en el que diversas ONG llevan trabajando durante mucho tiempo, propone también una serie de orientaciones políticas y medidas concretas orientadas a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El Pacto Valenciano tiene su referente en el Pacto Estatal contra la Pobreza, aprobado en diciembre de 2007 en el Congreso de los Diputados. Hasta ahora, sólo cuatro comunidades autónomas (Baleares, Navarra, La Rioja y Cantabria) y algunas provincias y ciudades han firmado pactos similares.