La Coordinadora de ONGD-España pide a los partidos políticos que no utilicen a las ONG como arma arrojadiza

El sistema de subvenciones a través de convenios ha supuesto un avance importante en la adjudicación de partidas a las organizaciones, ya que establece un sistema de calificación para las ONG con unas mayores exigencias y un sistema de planificación plurianual que aumenta el impacto de las intervenciones.

Invitamos a los partidos que consideren mejorable este sistema, planteen propuestas constructivas de mejora en los espacios y formas pertinentes, evitando la instrumentalización de estos debates. Mientras tanto, les instamos a concentrar sus esfuerzos en combatir la delicada situación de pobreza en la que viven millones de seres humanos en el planeta, más aún en el actual contexto de crisis que está aumentando alarmantemente los índices de pobreza extrema.

Queremos recordar que todos los grupos políticos con representación parlamentaria suscribieron en 2007 un Pacto de Estado contra la Pobreza en el que se manifestaba expresamente:

..."La política de España en el ámbito de la cooperación debe tener una orientación clara dirigida a: (...) f) Convertir la política de cooperación en una política de Estado, no condicionada por intereses comerciales, políticos ni económicos (...)"...

Por todo lo anterior, solicitamos tanto a los medios de comunicación como a los partidos políticos un ejercicio de responsabilidad, absteniendo de utilizar a las ONG en sus contiendas partidistas, e informando sobre nuestro sector y sistema de financiación de una forma imparcial y ajustada a la realidad.

Recordamos, por último, que en el seno de la Coordinadora de ONG de Desarrollo conviven más de 450 organizaciones que representan una gran diversidad de enfoques, sensibilidades y orientaciones, que conviven armoniosamente y defienden de manera solidaria y cohesionada los principios y valores de la lucha contra la pobreza y el justo apoyo al desarrollo de los países empobrecidos, primando estos objetivos comunes por encima de debates ajenos a nuestra misión.