La Silla Roja estará presente en todos los eventos deportivos de Zaragoza
El evento de firma de convenio contó con la presencia de Carlos Mayo, campeón de España de Cross 2014, Toni Abadía, campeón europeo junior 3.000 metros obstáculos en 2009 y 2014, que realizó la mínima para el Mundial de Sopot (Polonia) en 3.000 metros del trofeo "CAI‐Ciudad de Zaragoza Gran Premio Simply Scorpio 71" y María José Poves, que cuenta en su palmarés con dos campeonatos de España de 20 km marcha (2005 y 2007), el subcampeonato en el 2006 en Zaragoza y se proclamó campeona de España Absoluta de 10.000 metros marcha. Poves ademas participó en 2012 en los Juegos Olímpicos de Londres, en los 20 km marcha obteniendo la duodécima posición en su segunda participación en unos juegos olímpicos.

Carlos Mayo, María José Poves y Toni Abadía, con la Silla Roja en muestra de su apoyo a la campaña de Entreculturas. Poves y Abadia serán los padrinos de la próxima carrera por la educación de Entreculturas que tendrá lugar en Zaragoza el próximo mes de noviembre
En el mismo acto se hizo entrega al representante del Ayuntamiento de la pulsera de la Silla Roja, que ya llevan más de 5.000 personas en la ciudad, y también se recitó el poema del poeta valenciano Enrique Falcón con título "Poema sentado sobre una silla roja".
La Silla Roja es un símbolo que representa a los más de 57 millones de niños y niñas que ven vulnerado el derecho fundamental a la educación y no pueden ir al colegio. Desde que se inició la campaña, Entreculturas Aragón ha participado en casi todas las carreras que han tenido lugar en Zaragoza con el fin de sensibilizar y dar a conocer este proyecto a través de los corredores voluntarios, que portan la Silla Roja, la Silla de la educación. La silla de los niños y niñas de todo el mundo que viven situaciones de pobreza, exclusión, conflicto, desplazamiento, y que tienen derecho a ocupar el lugar que les corresponde: el colegio.
Zaragoza Deporte Municipal trata de apoyar iniciativas sociales que actúan en el ámbito de la educación y dirigidas a los más desfavorecidas, uniendo sensibilización social y deporte.