Magnífica actuación de Joseph Siankope y la Spirits Band Jazz en Burgos
El evento, que dio comienzo a las 19:30 horas y al que acudieron alrededor de 600 personas, tuvo como protagonista a Joseph Siankope, un músico africano que concentra todas sus energías en el regreso a las raíces de la música del sur de África, enriquecida con música europea y jazz. Él y tres músicos forman la Spirits Band Jazz, que se caracteriza por utilizar una gran variedad de instrumentos: voz, saxofón, saxo tenor, trompeta, banjo, tuba y tambor africano.

Siankope y otros tres músicos componen la Spirits Band Jazz

Momento de la actuación del músico africano
Este concierto se trataba de la undécima edición del concierto solidario que cada año celebra la Delegación de Burgos de Entreculturas. En esta ocasión el evento servirá para apoyar el proyecto "Lograr la protección y el respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en situaciones de movilidad humana, así como la permanencia y mejora de su educación", que se llevará a cabo en la localidad de Esmeraldas, en Ecuador. Los asistentes al recital pudieron conocer los detalles de esta iniciativa gracias a la presentación previa al concierto que hicieron los miembros del equipo de la Delegación, que incluyó un breve video sobre el proyecto.
El artista, Joseph Siankope, es una persona con un gran compromiso social y se siente muy identificado con la labor de Entreculturas, ya que, como él mismo relata, también fue un niño en una aldea de Zimbabwe rescatado por la educación y la música. Ahora, como psicopedagogo, usa la música para transmitir valores y luchar por una sociedad más justa.
Joseph Siankope se inicia en la música con tan solo 10 años, cuando comienza sus experiencias musicales con los instrumentos y cantos tradicionales africanos y se introduce en el mundo del jazz tradicional. Desde ese momento participa en distintos festivales de jazz europeos y americanos utilizando distintos instrumentos. Actualmente ostenta el título de Ciudadano Honorífico de Nueva Orleans.
Los asistentes a la actuación calificaron el concierto de magnífico y muy pedagógico ya que el protagonista explicó cada ritmo africano y de jazz y habló de su experiencia en su país de origen.

Al concierto acudieron personas de todas las edades

Los niños también fueron protagonistas del concierto de Siankope
El acto contó igualmente con unas mesas para la exposición de materiales y publicaciones de Entreculturas para que, durante el descanso y al final de la actuación, los asistentes al concierto pudieran conocer la labor de la Entreculturas y colaborar con sus proyectos y campañas.
Si quieres escuchar como transcurrió el concierto, haz click aquí.