María Lourdes Tijerinos visita Badajoz para hablar de la situación de la mujer en Nicaragua

La ponente fue abordando algunas de las problemáticas principales a las que se enfrenta la mujer en Nicaragua. Comenzó hablando de la falta de condiciones dignas de vida y trabajo para las mujeres que viven en situaciones más precarias, por ejemplo, las que se dedican al trabajo informal o las que trabajan en las maquilas. También habló de la violencia y la explotación sexual a la que son sometidas mujeres, niños y niñas en el país y que diariamente atienden desde el proyecto Samaritanas donde realizan un gran trabajo de prevención, atención y acompañamiento.

María Lourdes reivindicó la importancia de la participación activa de la mujer en los espacios de decisión. Hizo una mención destacada a la necesidad del acceso a una educación de calidad en un país donde aun el treinta y dos por ciento de la población es analfabeta, situación que afecta principalmente a niñas y mujeres. Una educación que propicie su propio desarrollo integral y autonomía.

 

 

 

Después pasó a detallar específicamente la labor que se viene realizando  desde el Proyecto Samaritanas con adolescentes y niños y niñas en situación de Riesgo o Explotación Sexual y mujeres en situación de prostitución, con más de ciento veinte mujeres y  noventa niños y niñas, que son atendidas por el Proyecto solo en la capital, Managua.  Una labor basada en el acompañamiento, formación y educación para conseguir restituir los derechos que les han sido arrebatados.

El Proyecto cuenta con el apoyo de organizaciones españolas como Entreculturas, que además del apoyo económico -el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena apoya dicho proyecto-,  envía voluntariado de larga duración para poder llevar a cabo todo el trabajo que se realiza con las mujeres, y los niños y niñas.

Concluyó hablando de la repercusión que tiene en países como Nicaragua los recortes de cooperación que se están produciendo en España. Abogó por no enfrentar a pobres de un lado y de otro, sino por unirnos para luchar juntos por un mundo más justo y solidario. Finalizó planteando a las personas asistentes varios interrogantes ante esta realidad, donde las poblaciones más vulnerables las mujeres y los niños y niñas siguen siendo hoy por hoy las más desprotegidas,   ¿será que nos preocupamos más de tener que de ser? ¿creemos en la justicia social? ¿Hemos perdido la conciencia solidaria? 

Maria Lourdes Tijerinos, seguirá en España hasta finales del mes de Abril, y estará presente también en otros espacios y otras poblaciones compartiendo su tiempo y su testimonio en Extremadura.