Rosa Isela Pérez, premiada por su defensa de los derechos humanos en Ciudad Juárez
El próximo 10 de diciembre tendrá lugar en Madrid la entrega de los XII Premios Derechos Humanos CGAE, y nuestra amiga Rosa Isela Pérez recibirá el suyo en la categoría Medios de Comunicación por su investigación de los crímenes cometidos contra mujeres en Ciudad Juárez.
Arriesgando su vida y la de sus familiares, Rosa Isela informó sobre múltiples irregularidades en las investigaciones de los crímenes, y denunció la impunidad y vínculos entre los delitos, las autoridades, importantes empresarios y el crimen organizado. Sus informaciones, que incluían más datos que las presentadas por las autoridades, atrajeron la atención nacional e internacional sobre el caso.
Esta periodista, que solía colaborar con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez de México vinculado a la Compañía de Jesús, tuvo que terminar huyendo de su país debido al riesgo que corría su vida. Hace pocos meses le concedieron el asilo político en España, donde reside actualmente junto a su familia.
Debido a las miles de víctimas producidas por la llamada guerra contra el narcotráfico del presidente Felipe Calderón, la impunidad y la violación de los derechos humanos en Ciudad Juárez están hoy en el punto de mira; al igual que la vulnerabilidad de los migrantes de toda Latinoamérica que atraviesan México para llegar a EEUU, los cuales corren el riesgo de ser secuestrados o asesinados por los cárteles de la droga. Actualmente, Entreculturas trabaja en fortalecer la presencia en el país del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes, que -como su nombre indica- apoya, sirve y defiende a este colectivo.