X Ciclo de conferencias en A Coruña
La pobreza suele asociarse a los países en vías de desarrollo en los que la desnutrición, el hambre y la escasez de agua potable son a menudo un desafío cotidiano. Pero la pobreza y la exclusión social también se dan en Europa y el hecho de que una sola persona lo sufra es inaceptable para toda la sociedad.
En el marco del "Año Europeo de lucha contra la pobreza y la exclusión social", en Entreculturas hemos querido afrontar en nuestro X Ciclo de Conferencias un análisis en profundidad para intentar determinar tanto las causas como el alcance real de la pobreza y la exclusión social que se vive en Europa y, a partir de ahí, medir la respuesta de la sociedad europea ante el desastre de Haití.
En colaboración con la Xunta de Galicia y la Cooperación Galega, Entreculturas ha celebrado entre el 4 y el 11 de mayo el X Ciclo de Conferencias con el que ha querido trasladar al público asistente la oportunidad de aprovechar este Año Europeo de lucha contra la Pobreza para aglutinar la solidaridad internacional y hacer un mayor esfuerzo por la igualdad y la justicia.
La primera charla corrió a cargo de José Luis Pastoriza, técnico de la Coordinadora Gallega de ONGD, quien trató de ofrecer a los oyentes un mapa de la situación actual de la pobreza y la exclusión e hizo hincapié en el valor de la solidaridad y el compromiso de la sociedad civil para acabar con esta realidad.
A continuación, Ana Cristina García, técnica de proyectos de Entreculturas, aportó un testimonio de primera mano centrado en su experiencia en Haití, donde ha tenido ocasión de viajar antes y después del terremoto. En su intervención, "Haití: el rostro cercano de la pobreza", quiso dejar constancia de las pésimas condiciones en las que ya se encontraba este país antes de sufrir la catástrofe y, al mismo tiempo, de la fortaleza y de la valentía de un pueblo que no duda en levantarse una y otra vez de las caídas.
Finalmente, el ciclo lo cerró Luis Barreiro Carballal, Doctor en Derecho y profesor de Doctrina Social de la Iglesia en la Escuela universitaria de Trabajo Social de la USC. "Caritas in Veritate: el compromiso cristiano con el desarrollo", fue el título de su ponencia.