La promoción VOLPA 2020/21 celebra su II Encuentro Estatal
El pasado fin de semana celebramos nuestro segundo encuentro Estatal VOLPA del curso 20-21, otra vez de manera virtual. En este encuentro participaron 19 VOLPAs en formación que siguen el proceso de las delegaciones de Sevilla, Madrid, Burgos y Barcelona.
Durante toda la mañana del sábado los participantes disfrutaron del taller “Gestión de conflictos para la experiencia de voluntariado” con nuestro colaborador Sergio Arranz. En este encuentro los voluntarios/as trabajaron algunas herramientas para la gestión del conflictos, la diferencia entre problemas, conflictos y crisis y sobre todo remarcar la importancia de la comunicación tanto para la creación del conflicto como para intentar gestionarlo y resolverlo en los casos que sea posible.
En la segunda jornada, nos centramos en ahondar en el conocimiento mutuo para sentirse parte de un equipo y una organización que les envía, compartimos las primeras claves para el encuentro y aterrizamos en los posibles enclaves que acogerán a los voluntarios y voluntarias de esta promoción.
Para ahondar tanto en las claves del encuentro como en los contextos donde están las instituciones que acogen a estas personas voluntarias, disfrutamos del testimonio de Eva y Carlos que estuvieron en Fe y Alegría Ecuador entre 2019 y 2020. Eva y Carlos contaron su experiencia de encuentro con personas maravillosas que tuvieron la suerte de conocer en su barrio de Guayaquil y en la Escuela Hogar de Nazareth y en el Hermano Francisco Gárate donde desarrollaron su labor. Decenas de nombres fueron apareciendo, y con cada uno de ellos una emoción...Carlos y Eva compartieron como su experiencia de luces y sombras les ha transformado y ayudado a aprender, a desarrollar la paciencia, lidiar con la incertidumbre, aprender a confiar, vivir sin expectativa, estar viviendo lo que toca vivir...manejar la frustración. “He aprendido de mi, de lo que soy, de mi relación con las personas…nadie esperaba nada de mi, solo que estuviera”, dice Eva.
Al final de la segunda jornada y con ánimo de evaluar y afianzar aprendizajes, salieron palabras como ilusión, paciencia, vértigo, desaprender, comunicación e ideas fuerza como la importancia del encuentro, aterrizando sueños y removiendo vocación o no tener miedo al conflicto sino conseguir energía para gestionarlo y construir.
Poco a poco el proceso formativo va llegando a su final y como vemos los nervios y las ganas van ganando fuerza. Todo un regalo poder seguir acompañando esta experiencia de cambio personal y social 30 años después.
#30añosVOLPA